Con Marta hablamos de los motivos para participar en las convocatorias relacionadas con el 25N,
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pero empezamos aclarando primero el concepto de feminismo, según Marta: "a mí me gusta la definición de Ángela Davis, el feminismo es la idea radical de que las mujeres son personas. Pero si queréis nos quedamos con la de la RAE que indica que el feminismo es el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres".
Vivimos, crecemos y nos educamos en una sociedad machista y hay que visibilizar los derechos de las mujeres para que no se nos olviden ciertas cosas. Como nos recuerda Marta: "las desigualdades existen en el terreno laboral, en los cuidados, en la conciliación, en la salud, en todo... Y es muy importante visibilizar todo eso. Si hay desigualdades es porque las mujeres tenemos menos derechos y se ejerce la violencia por estar sometidas a relaciones de poder. Esta situación se empieza a traducir en micromachismos y en casos extremos eso se traduce en violencias mayores".
A día de hoy, sigue sin ser fácil ser mujer, dedicarse a una labor como es la sexología, ser activa en redes sociales, hablar claro sobre feminismo y pasar desapercibida para la testosterona. Marta nos cuenta su experiencia: "he sufrido insultos por trabajar como sexóloga y por tratar temas de feminismo... por ejemplo gente que te pregunta si pueden quedar contigo, y también paternalismos que te dicen que deberías hablar o no deberías hablar de esto. Lo personal es político y en mis terapias hay un enfoque de género. He recibido propuestas sexuales y fotos de genitales, pero prefiero quedarme con el cariño que recibo a través de las redes sociales, que al final es lo que más abunda".
Cada 5 horas hay una denuncia por violacion en España. El 25N las recordamos que no están solas. Y manifestamos que estamos vivas y dispuestas a dar guerra.
Puedes seguir a Marta en Instagram: @Marta_DestinoPlacer
0 Comentarios