Iniciativas molonas: Inakuwa, proyecto Tanzania.

Inakuwa, significa crecimiento en swahili. Así es como se denomina esta ONG creada e impulsada por un grupo de jóvenes universitarios que consideran que la educación es un derecho y que debe ser llevada a cualquier parte del mundo, para poder fomentar de esta manera el crecimiento y desarrollo de comunidades con pocos recursos.

Con esta inspiración nació el Proyecto Tanzania, en una pequeña aldea en Rau, un barrio de Moshi en la región del Kilimanjaro tanzano. Allí trabajan en cooperación con Jiendeleze Women, una asociación de mujeres de la aldea, impartiendo cursos que puedan cubrir distintas necesidades para lograr la autosuficiencia y con ello el desarrollo. 

Nos visita en el estudio María Caso, presidenta de Inakuwa, que incide en que la formación es clave para el desarrollo de las personas en Tanzania, especialmente de las mujeres: "Damos cursos para mejorar las condiciones en las que vive la población local. Cursos de agricultura, de economía para que no dependan del marido y tener empleo digno. Cursos de derechos humanos, para que sean consciente de cuales tienen y cuáles están vulnerados y como pueden conseguirlos. Educación sexual, arte, cerámica..."

Inakuwa trabaja con los ODS y la agenda 2030 en mente, en colaboración con distintas universidades en España. También implican a las autoridades locales en Tanzania, que gestionan los presupuestos con los que pueden sacar adelante su comunidad, porque como nos indica María tienen claro que "la formación de formadores es clave ya que los agentes locales son los que pueden potenciar la capacitación de la población local. No podemos pensar que solo por ser blanco y llegar allí puedes cambiar el mundo".



Publicar un comentario

0 Comentarios