Iniciativas molonas: Espacio Oculto y Radio Guerrilla

En la sección Iniciativas Molonas de nuestro primer programa os hablamos de los dos proyectos que impulsan Radio Lachipen: Espacio Oculto y Radio Guerrilla.

Radio Lachipen somos un grupo de vecinos de Usera unidos por un proyecto de radio. Y nuestro punto de encuentro está en Espacio Oculto, un centro de arte independiente y coworking para artistas que lleva 6 años en Usera. Estamos en un distrito con una de las rentas más bajas y mayor diversidad, en el que sus vecinos luchan y sueñan, sin embargo, es uno de los grandes barrios desconocidos por muchos de los habitantes de Madrid.

En la aventura de dar a conocer Usera al mundo nos acompañan Juan Carlos y Jarri, integrantes del colectivo Radio Guerrilla y propagadores de lo que ellos conocen como metodología colaborativa extrema para el desarrollo de programas en radios libres. Esta metodología implica que el equipo debe autogestionarse, con un compromiso máximo entre los integrantes y colaboración total, ofreciendo a cambio el máximo resultado con el mínimo esfuerzo.

Como nos cuenta Jarri "la guerrilla radiofónica surgió como un nodo de formación de Ágora Sol Radio, la emisora que nació en el Movimiento 15M, en la Acampada Sol. Sentimos la necesidad de transmitir las experiencias vividas y compartir los aprendizajes". Juan Carlos nos indica que "en 2013 se montó la 1ª Quincena de la Comunicación Social, y ahí montamos por primera vez Radio Guerrilla, con un ciclo de talleres y emisiones. Desde entonces nos hemos convertido en una especie de matronas de radios libres que empujamos en el parto de los proyectos que nos llaman".

El reto que aborda Radio Guerrilla en el experimento radiofónico de Radio Lachipen es que salgan al aire una serie de programas producidos en apenas hora y media por un grupo de participantes con escasa o nula experiencia radiofónica previa. Y que además, disfruten haciendo radio. No solo eso,  siendo más ambiciosos, en palabras de Radio Guerrilla "queremos que dentro de unas semanas, cuando acabe el experimento radiofónico lachipenero, hayamos conseguido transmitir el gusanillo de la radio libre, autogestionada y de proximidad, la radio desde abajo, y que las emisiones tengan continuidad, bien consolidando Radio Lachipen como un proyecto de larga duración o bien colaborando en alguna de las emisoras que ya existen en los barrios de Madrid".

En eso estamos.






Publicar un comentario

0 Comentarios