Aquí os traemos nuestro segundo programa, emitido desde el estudio guerrillero de radio que hemos instalado en Espacio Oculto. Ya sabes, en este experimento radiofónico, un grupo de vecinos de Usera aprendemos a hacer radio mientras tú escuchas esto. Desde Usera a todo el mundo.
Esta semana nos acompaña en el estudio Paula Cueto de Calatea, grupo de teatro que tiene su sede en la glorieta de Cádiz, en Usera y se dedican al teatro con componente social. Paula es consciente de que ha trabajado prácticamente en casi todos los barrios de Madrid, menos en el suyo propio, en Usera. Este puede ser el punto de partida de la Gran Inauguración que tuvo lugar hace unas semanas en el antiguo Teatro de Almendrales, un edificio cerrado desde los 90 cuya puesta en funcionamiento es objeto de las reivindicaciones de los vecinos. En esta inauguración hubo de todo, fiesta, globos, bailes, ofrendas al muro que cierra el teatro... todo, menos inauguración. También muchos vecinos, gritando "Tongo, tongooo, tongooooooo". El espacio sigue cerrado. ¿Hasta cuándo?
También nos acompaña en el estudio Lucas Bolaño, músico integrante de la banda Estrella Fugaz, un proyecto que surgió hace 3 años como una vía de escape a proyectos anteriores y que se ha consolidado con la publicación del disco "Un Sendero Fluorescente" en mayo de este año. Lucas vive en Usera desde hace menos de un año: "Es un barrio intenso que me gusta más por el día que por la noche. Me gusta la multiculturalidad y la cantidad de comida variada que hay".
Y esta semana inauguramos además la sección Usera de cine, en la que hablaremos de escenas de pelis grabadas en el barrio. Esta semana nos trasladamos a 1962 y nos vamos a la esquina de la calle Marcelo Usera con la calle Pilarica. Ahí se rodó buena parte de la peli Atraco a las Tres, contó con un elenco de lujo: José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Gracita Morales y Manuel Alexandre, entre otros.
Y sin más, se despiden de vosotros, por esta semana, unos admiradores, unos esclavos, unos amigos... unos siervos.
0 Comentarios